Descubre los mundos interiores de Panfilo Tàgora — entre realidad, simbolos y visiones.
La memoria tiene un sonido. Pulsa Play
En mis propias palabras en SubstacK

Hay ojos que ven lo que el tiempo ha olvidado.

El número es un dios disfrazado de forma.

¿La Musa? Dejó de venir cuando empecé a usar la agenda.
Panfilo Tàgora nació en 1959, en un día de mar inquieto y cielos proféticos. Creció entre olas y sombras, comprendiendo pronto que la realidad es solo una de muchas tramas posibles. Un pendiente en la oreja izquierda y un tatuaje enigmático fueron las primeras señales de un destino singular: transitar la delgada línea entre ciencia y encanto, entre razón y símbolo.
Médico por elección, alquimista por vocación, Panfilo practicó el arte de curar entre el orden del consultorio y el nomadismo de la vida a bordo. En ambos mundos aprendió a leer los signos ocultos del cuerpo y del alma, entrelazando ciencia oficial con prácticas sutiles, exploradas no por moda, sino por intuición. Porque el saber auténtico siempre es un mosaico imperfecto.

En 2021, al llegar a una encrucijada que parecía orquestada por fuerzas invisibles, abandonó la medicina. Esa decisión, impregnada de dolor y esperanza, lo llevó a la escritura. La página se volvió su laboratorio; el lector, su interlocutor secreto. Escribe para desactivar lo real, desmontar sus certezas y abrir portales más allá de lo visible.
En sus relatos—donde el realismo se pliega y se renueva en una dimensión mágica—resuenan ecos de Borges, Calvino, Cortázar. Pero la voz es inequívocamente suya: lírica, irónica, perceptiva. Cada historia es una invitación a perderse con método, a extraviarse como acto creativo, a buscar sin esperar respuestas.
Hoy vive en una isla griega, en escucha del mar y de los mitos que aún la habitan. Su escritura está hecha de espejos y laberintos, de mapas estelares y detalles cotidianos, de sombras que susurran. Su nombre—Panfilo Tàgora—no es solo una firma, sino un conjuro silencioso para quien esté listo a cruzar el umbral.


Mi nombre es Panfilo Tàgora
—o mejor dicho, el nombre que elegí para escribir.Médico de profesión, narrador por vocación, creé este espacio para compartir relatos que unen realidad y misterio, sueño y reflexión. Y toda historia comienza con un nombre. Este —mi seudónimo— encierra muchos.«Panfilo» proviene de dos raíces griegas.
Primera, Πάμφιλος: de pan (todo) + philos (amigo). ¿Su significado? «Amigo de todos» o quizás «amado por todos». Un nombre de inclusión, apertura, bondad.
Segunda, πάμϕυλον: término náutico que significa barco, navío.
En ambos casos, un viaje. Y siempre interior, como los que escribo.«Tàgora» viene del griego τάγος: «orden» o «guía».
Un nombre de estructura, armonía y responsabilidad.
Y si evoca a Tagore, no es casualidad: un homenaje íntimo al poeta y místico Rabindranath Tagore.Las iniciales de mi nombre y apellido forman «Py_thagora(s)».
No solo el matemático, sino el filósofo y buscador de verdades invisibles.
Alguien con quien me siento cercano en su forma de explorar el mundo mediante la geometría, el sonido, los números y los símbolos.Escribo para buscar sentido.
Para recordar que el arte puede ser una especie de medicina del alma.

El Logotipo de Panfilo TàgoraLo visible es solo el comienzo.En el corazón del símbolo, cinco círculos concéntricos se transfiguran en ondas: un mandala pitagórico dinámico. La geometría deviene vibración: del silencio perfecto del orden cósmico nace el ritmo.
Los círculos encarnan los cinco elementos y las etapas de la iniciación, trazando un camino desde lo profano hacia el centro oculto del conocimiento. Las ondas, fluidas como el agua y resonantes como cuerdas pulsadas, sugieren la transmisión de la sabiduría de maestro a discípulo: el tránsito de lo eterno a lo temporal.
🇪🇸 Política de Privacidad
(Español – Conforme al RGPD)Panfilo Tagora respeta tu privacidad y protege tus datos personales según el Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD) y las leyes europeas e italianas aplicables.1. Responsable del Tratamiento
Panfilo Tagora – Italia
📧 Email: [email protected]2. Datos recopilados
Nombre (si se proporciona voluntariamente)Correo electrónico (para newsletter y contacto)Mensajes enviados mediante formulario3. Finalidad del tratamiento
Tus datos se usan exclusivamente para:
✅ Envío de newsletters y contenido literario
✅ Respuesta a consultas
❌ No se comparten con terceros para marketing4. Servicios de terceros
MailerLite (gestión de newsletters)Substack (blog y envío de emails)Carrd.co (alojamiento web)5. Conservación de datos
Se guardarán hasta que retires tu consentimiento o solicites su eliminación.6. Derechos del usuario
Puedes:
🔍 Acceder a tus datos
✏️ Modificarlos o eliminarlos
🚫 Revocar el consentimiento
📩 Ejerce tus derechos escribiendo a: [email protected]7. Política de Cookies
Este sitio solo usa cookies técnicas necesarias, sin rastreo. Más info en la Política de Cookies.

Lo que ya tiene forma
Susurros de mundos paralelos

Mi primera colección de relatos de realismo mágico:
(IT) ebook y version impresa.
🔜 Próximamente:
– traducción al inglés y español
– publicación de versiones impresa y digital en ambos idiomas
Once relatos y un soneto crean un recorrido donde la realidad se pliega y lo imposible susurra con una resonancia inesperada.
En estas páginas, los lugares respiran historias antiguas, el tiempo deja de ser una línea recta y los límites entre lo familiar y lo inesperado se vuelven líquidos. Personajes que parecen fragmentos de un único diseño se enfrentan a secretos grabados en la piedra, en los reflejos, en el mismísimo corazón de las cosas. No buscan respuestas, sino la verdad oculta en cada silencio.
Prepárate para cruzar el umbral de un mundo donde las historias no se limitan a leerse. Te atraviesan, te cambian, te piden que escuches lo que no tiene voz.
Un libro que es una invitación a sentir ese latido secreto que une lo visible y lo invisible.
Proyectos
📖 Entre lo dicho y lo indecible, siempre hay una obra en construcción."Las obras no concluyen: se cansan de aguardar al lector que las descifre."
Aquí las palabras son materia en tránsito.⏳ lo que todavía se pregunta (Proyectos en curso)
🔮 lo que sueña con nacer (Incubatión)

Lo que todavía se pregunta (proyectos en curso)
El desván de las sombras literarias
Tipo: Novela meta-literaria
Estado: En desarrollo
Descripción: Panfilo dialoga con los espíritus de los autores para completar un manuscrito inconcluso.
Temas: memoria, identidad, literatura como iniciación.
El Mapa Numerológico del Alma: Códigos Arcanos y Cálculos Espirituales entre la Cábala, Numerología Sagrada y la Sabiduría China
Tipo: Ensayo esotérico-simbólico
Estado: En escritura
Descripción: Un viaje entre números sagrados y símbolos ancestrales: un ensayo que revela cómo la Cábala, la aritmosofía y el I Ching chino convergen para trazar la esencia espiritual del alma a través de códigos numerológicos universales.

Lo que sueña con nacer (incubatión)
Trilogía Tlingit (título provisional)
Tipo: Novela histórico-metafísica
Estado: En incubación
Descripción:
Un viaje narrativo por la cultura Tlingit: iniciaciones, conflictos interiores y cosmologías indígenas. La trilogía entrelaza el realismo mágico con la memoria colonial y el simbolismo totémico, devolviendo voz a un pueblo y a un paisaje espiritual.
Temas: mito viviente, memoria ancestral, alteridad, espíritu animal, encuentro cultural, iniciación.
La guardiana del eco
Tipo: Novela simbólica y esotérica
Estado: En incubación
Descripción:
En el corazón de un bosque más allá del tiempo, una mujer recoge las voces olvidadas del mundo. A través de un mosaico de cartas, sueños y sonidos, La guardiana del eco revela un cosmos donde las palabras perdidas regresan a la vida, transformando el dolor en canto y el silencio en revelación. La novela entrelaza realismo mágico, alquimia sonora y una meditación sobre la memoria invisible que habita las cosas.
Temas: memoria acústica, eco espiritual, lo femenino sagrado, lenguajes ocultos, alquimia del sonido, silencio que habla.